SALESIANA EN
100 PALABRAS
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) y el área de Comunicación Oral y Escrita (COE) de SALESIANA invitan a todos los interesados a participar en la segunda versión del concurso de relatos breves SALESIANA EN 100 PALABRAS.
Narra en máximo 100 palabras situaciones, vivencias, experiencias, expectativas y sueños relacionados con la vida académica salesiana.
¿Qué es SALESIANA en 100 palabras?
SALESIANA EN 100 PALABRAS es un concurso de relatos breves organizado por la Fundación Universitaria Salesiana que invita a los estudiantes salesianos (colegios y universidad) y profesores y que tienen afinidad con la lectura y la escritura y que quieren contar sus vivencias, anécdotas y reflejar el carisma de la experiencia universitaria y de lo que ha significado el ser salesiano durante sus años escolares.
La convocatoria tienen además un carácter formativo ya que pretende desarrollar y mejorar las habilidades lecto escriturales de los participantes. Esta segunda versión del concurso espera que sean cada vez más los que se atrevan a perder el miedo al papel en blanco y arriesguen su creatividad viajando entre letras.
Bases del concurso
Podrán participar estudiantes de grados 8, 9, 10 y 11, profesores y administrativos de los colegios salesianos del país y estudiantes, profesores y administrativos de la Fundación Universitaria Salesiana, con excepción del comité organizador, miembros del CRAI y del área de Comunicación Oral y Escrita de Salesiana.
La temática de los relatos son las situaciones, vivencias, experiencias, expectativas y sueños relacionados con la vida académica salesiana de los colegios y la universidad.
Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no haber quedado como finalista en la versión anterior del concurso.
Al ser relatos breves, pueden tener menos de 100 palabras, pero no deben superarlas en ningún caso, sin contar el título. Se cuentan artículos, preposiciones y conjunciones. No se requiere portada o presentación.
La recepción de los relatos se cerrará el viernes primero de abril de 2022 a las 23:59 horas. (después de esta hora no se admiten más trabajos).
El proceso de evaluación consta de dos fases: la primera, la preselección de los mejores relatos y la segunda, la elección final de los jurados.
Por cada categoría se seleccionarán los dos (2) mejores relatos y se harán menciones especiales, en caso de ser necesario.
La inscripción y participación en el concurso es gratuita.
NUESTROS JURADOS
Caracas, Venezuela, en 1970; es Licenciado en
Letras por la Universidad Católica Andrés Bello; productor de espacios
radiales, periodista y escritor; ha trabajado como redactor, editor y columnista
en publicaciones periódicas como El Nacional y La Brújula; como productor
de contenidos en las emisoras de radio Caracas 92.9 FM y en la Mega 107.3
FM. Ha publicado tres libros de relatos, una novela y un ensayo con el que
ganó el Concurso Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana en
2015. Fue profesor de Escritura Creativa en el Instituto de Creatividad y
Comunicación ICREA y en el diplomado de Narrativas Contemporáneas de la
Universidad Católica Andrés Bello. Participó en el International Writing
Program de la Universidad de Iowa en 2018. Desde agosto de 2019 vive y
trabaja en Bogotá.
Calarcá, Quindío. Practica el ejercicio de la escritura de cuento. Licenciado en español y Literatura de la Universidad del Quindío y Candidato a Magíster en Ciencias de la educación de la universidad del Quindío. Es fundador y coordinador del Concurso Intercolegiado Municipal de cuento Circasia es otro cuento. Actualmente, se desempeña como promotor de la lectura de la biblioteca pública municipal de Armenia, mediante el proyecto de promoción de la lectura Yipao Del Libro. Ha colaborado para diferentes proyectos del Ministerio de Educación nacional como Pásate a la Biblioteca Escolar y Fiesta de la lectura. Además, cuenta con una alta trayectoria como promotor de lectura y escritura con en diferentes poblaciones, infantiles y juveniles. Ganó el 3° Concurso Nacional de Cuento en homenaje a “Germán Espinosa” Del Ministerio de Educación Nacional Y RCN Radio Y Televisión (2009), además ha sido evaluador y tallerista del mismo concurso en sus diferentes versiones.
Eventos del mes
Contacto
WhatsApp: +57 322 393 48 34
Dirección Sede Campus:
Av El Dorado No. 69 – 96
Ingreso vehicular:
Av. Carrera 70 # 49-00
comunicaciones@salesiana.edu.co
Bogotá D.C – Colombia
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Resolución Personería Jurídica 06095 del 09 de abril de 2018