La Fundación Universitaria Salesiana de Bogotá se une a las más de 40 Instituciones Universitarias Salesianas (IUS) que existen en el mundo y así, entra a formar parte de la red correspondiente…
Modalidad: Presencial Bogotá D.C
Duración 10 semestres Créditos 170
Vigencia 7 años
El Plan de Estudios del Programa de Ingeniería Informática está organizado en tres grandes núcleos: Núcleo de Formación Común Institucional (NFCI), Núcleo de Formación en los Fundamentos de la Profesión (NFFP) y el Núcleo de Formación Profesional Específica (NFPE), complementados con un conjunto de asignaturas electivas, que permiten seleccionar una Concentración de interés del estudiante, y una Opción de Grado.
Conoce el plan de estudios de Ingeniería Informática
El graduado del Programa de Ingeniería Informática de la Fundación Universitaria Salesiana será considerado como un sujeto ético, libre y responsable para elegir, juzgar y valorar sus comportamientos a partir de una escala de valores ciudadanos y salesianos; con espíritu crítico fundamentado en conocimientos científicos, tecnológicos, sociales y humanísticos; capacitado para argumentar y actuar en favor de la verdad, el bien común, la justicia y la paz, y en ese contexto, comprometido con su propio desarrollo, el de sus grupos y comunidades de referencia y, en general, con el desarrollo del país.
El graduado será una persona investigativa, creativa, innovadora, osada, analista y abierto al cambio que exige el uso de la TI; que aplica metodologías vigentes, normas de calidad, técnicas de seguridad y privacidad, utiliza plataformas tecnológicas de última generación; para brindar soluciones informáticas a las organizaciones para hacerlas más eficientes y productivas, validar estas soluciones y propender por el desarrollo de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Uno de los rasgos distintivos del programa de Ingeniería Informática es su incorporación a la realidad nacional: esto es, el programa responde a las necesidades de la nación. Se caracteriza por acometer el uso de las potencialidades no utilizadas para el desarrollo en el país, como lo es el uso de la TI en las organizaciones en general.
Flexibilidad
La flexibilidad en el programa de Ingeniería Informática se manifiesta en diferentes posibilidades para que los estudiantes puedan comprender el mundo, la vida, el conocimiento y la profesión desde diversos enfoques científicos, ideológicos, sociales o políticos. Igualmente, se manifiesta en las alternativas para que los estudiantes elijan asignaturas de libre elección y concentraciones según sus intereses particulares. Incluye, además, las posibilidades que pueden tener los estudiantes para cursar la carrera en tiempos y ritmos diferentes de los establecidos. También se refiere a la posibilidad de adelantar asignaturas o períodos académicos completos en otras universidades hasta llegar, si es el caso, a la doble titulación en la Institución o en otra de reconocida calidad.
Relaciones Internacionales
La Red de Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS), a la que pertenece la Fundación Universitaria Salesiana, está presente en los cinco continentes, reuniendo a 67 universidades, colleges, institutos y facultades creadas o conducidas por la Congregación Salesiana. Esta instancia nos permitirá contar con políticas a nivel internacional para asegurar la calidad académica, generar programas de intercambio para profesores y estudiantes, y materializar convenios de cooperación para el desarrollo académico y la investigación.
Interdisciplinariedad
La primera manifestación de la interdisciplinariedad es la estructura organizacional novedosa con la que cuenta la institución y permite que los grupos interdisciplinarios se conformen naturalmente. La interdisciplinariedad también ocurre con las asignaturas comunes tanto en el Núcleo de Formación Común Institucional donde se comparte con estudiantes de toda la institución y en el Núcleo de Formación Básica Profesional donde se comparte con estudiantes de programas de Ingeniería, en los dos casos se comparte con estudiantes que tienen diferentes enfoques.
Adicionalmente, el plan de estudios está compuesto de varias corrientes, lo que implica una mayor exposición a diferentes enfoques. Existe la línea de ingeniería, por supuesto, con asignaturas propias de la carrera, sin embargo, existen otras como la de ciencias sociales, compuesta por economía y afines. Por otro lado, la línea de humanidades, reforzando las competencias de comunicación y expresión, que son muy importantes. Otro pensamiento dentro del plan de estudios es la filosofía, reflejada en los primeros cursos y posteriormente en las asignaturas de historia y ciencias políticas. A su vez, está el componente de ciencias naturales, muy fuerte en ingenierías, que descubre el pensamiento analítico y critico cuantitativo. También existen las asignaturas de gerencia (Matemáticas Financieras, Formulación y Gestión de Proyectos y Gerencia de proyectos, entre otras), que introducen competencias complementarias al estudiante para su desempeño profesional y laboral. Como se puede vislumbrar, hay varias perspectivas dentro del currículo que permiten generar espacios de interdisciplinariedad al estudiante.
Programa Integral de Atención al Éxito Académico
La Fundación Universitaria Salesiana ofrece este programa que está orientado a favorecer el desarrollo integral, el éxito académico y la permanencia de los jóvenes en la Institución, a través de la ejecución de estrategias y acciones que intervengan de manera oportuna y efectiva las situaciones de dificultad personal, familiar, social, económica, vocacional, de aprendizaje, y de desempeño académico.
Uno de nuestros asesores se comunicará con usted para más información.
I31101
Matemáticas Básicas
4 Créditos
Requisito: no aplica
I31201
Ciencias Naturales I
4 Créditos
Requisito: no aplica
F11001
Introducción a la Ingeniería
1 Créditos
Requisito: no aplica
I21201
Comunicación Oral y Escrita I
3 Créditos
Requisito: no aplica
I21202
Informática Básica
3 Créditos
Requisito: no aplica
I31102
Álgebra Lineal
3 Créditos
Requisito: I31101
I31202
Ciencias Naturales II
4 Créditos
Requisito: I31201
F11002
Introducción a la Ingeniería Informática
1 Crédito
Requisito: F11001
I21203
Comunicación Oral y Escrita II
2 Créditos
Requisito: I21201
I11201
Salesianidad
2 Créditos
Requisito: no aplica
I11101
Propedeútica Filosófica
3 Créditos
Requisito: no aplica
I21204
Colombia e Instituciones
3 Créditos
Requisito: no aplica
I21205
Teoría de Sistemas
3 Créditos
Requisito: I21202
I32101
Cálculo Diferencial
3 Créditos
Requisito: I31102
I32201
Física General
4 Créditos
Requisito: I31202
I22201
Expresión Gráfica
2 Créditos
Requisito: I21203
F12501
Algoritmos y Programación
3 Créditos
Requisito: I21202
I21206
Constitución y Democracia
3 Créditos
Requisito: I21204
I11202
Historia y Epistemología de las Ciencias
3 Créditos
Requisito: I31201
I32102
Cálculo Integral
3 Créditos
Requisito: I32101
I32203
Estática y Dinámica
4 Créditos
Requisito: I32201
F12101
Diseño Básico
2 Créditos
Requisito: I22201
F13501
Programación Orientada a Objetos
3 Créditos
Requisito:F12501
I21207
Principios de Economía
2 Créditos
Requisito: I21202
I11102
Ética y Política
3 Créditos
Requisito: I21204
I32103
Ecuaciones Diferenciales
3 Créditos
Requisito: I32102
I32202
Electricidad y Magnetismo
4 Créditos
Requisito: I32203
F13503
Sistemas Operativos
3 Créditos
Requisito: I21205/F12501
F13502
Bases de Datos
3 Créditos
Requisito: F12501
Electiva Profesional I
3 Créditos
Requisito: I32402/
F13504
Programación en Nuevas Tecnologías
3 Créditos
Requisito: F13501
F13505
Ingeniería de Software
3 Créditos
Requisito: F13501
I32402
Estadística
3 Créditos
Requisito: I32401
F13201
Procesos de Negocios
3 Créditos
Requisito: I22102
I32104
Matemáticas Financieras
3 Créditos
Requisito: I22102
Electiva Profesional I
3 Créditos
Requisito: I32402/
F13504
Programación en Nuevas Tecnologías
3 Créditos
Requisito: F13501
F13505
Ingeniería de Software
3 Créditos
Requisito: F13501
I32402
Estadística
3 Créditos
Requisito: I32401
F13201
Procesos de Negocios
3 Créditos
Requisito: I22102
I32104
Matemáticas Financieras
3 Créditos
Requisito: I22102
Electiva Concentración I
3 Créditos
Requisito: I32402/
F13213
Seguridad de Información
3 Créditos
Requisito: F13503
F13207
Sistemas de Información
3 Créditos
Requisito: F13502
F13208
Simulación
3 Créditos
Requisito: I21205/I32402
F13209
Arquitectura Empresarial
3 Créditos
Requisito: F13201
I22101
Formulación y Gestión de Proyectos
3 Créditos
Requisito: I21205/I22102
Electiva Concentración II
3 Créditos
Requisito: I32402/
F13212
Inteligencia de Negocios
3 Créditos
Requisito: F13207
F13404
Comunicaciones y Redes
3 Créditos
Requisito: F13503/F13209
F13210
Arquitectura de Información
3 Créditos
Requisito: F13209
F13211
Arquitectura de Software
3 Créditos
Requisito:F13209
I23101
Gerencia de Proyectos
3 Créditos
Requisito: I22101
Electiva Concentración III
3 Créditos
Requisito: I32402/
Electiva Profesional II
3 Créditos
Requisito: I32402/
F13001
Opción de Grado
6 Créditos
Requisito: I23101/F13207
F13214
Gestión del conocimiento
3 Créditos
Requisito: F13207
Eventos del mes
Contacto
Teléfonos: (+57.1) 890-39-83
WhatsApp: +57 322 393 48 34
Dirección Sede Rectoria: Carrera 5 # 8-25
Dirección Sede Campus:
Av El Dorado No. 69 – 96
info@salesiana.edu.co
Bogotá D.C – Colombia
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Resolución Personería Jurídica 06095 del 09 de abril de 2018