La vicerrectoría académica de la Fundación Universitaria Salesiana tiene como función principal establecer las directrices y las políticas con base en las cuales se desarrollan los programas y los proyectos académicos de la Universidad.
El Vicerrector Académico es la persona encargada de dirigir, coordinar y velar por el desarrollo de las funciones sustantivas de SALESIANA: formación, docencia, investigación y proyección social y su gestión académica, en el marco de la Misión, del PEI y las demás disposiciones establecidas por los consejos y el Rector.
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Fundación Universitaria Salesiana se encarga de establecer los lineamientos sobre la política académica y la adopción de las decisiones necesarias para el buen funcionamiento de los programas de la Facultad y al mejoramiento continuo de la formación, la enseñanza, la investigación y la proyección social. La facultad realiza sus actividades académicas e investigativas alrededor del campo de la Química Farmacéutica y la Química Medicinal orientadas a ofrecer una formación integral y de alta calidad en nuestros estudiantes.
La Dirección de Ingeniería está a cargo del buen funcionamiento y cumplimiento de las Funciones Sustantivas de la Fundación Universitaria Salesiana en la Facultad de Ingeniería. Docencia, Investigación, Proyección Social y Formación Integral de los estudiantes en los programas de Ingeniería Informática, Ingeniería Energética, Ingeniería Agroindustrial, Tecnología en Gestión de Datos en modalidad presencial y la Tecnología en Gestión de Datos en modalidad virtual. Al mismo tiempo, apoya al área de comunicaciones en los procesos de promoción, mercadeo y posicionamiento de la facultad y la Universidad. Asimismo, hace acompañamiento a estudiantes y profesores adscritos a la facultad.
La Dirección de Proyección Social e Internacionalización desarrolla su función como una unidad articuladora de la comunidad universitaria para el mejoramiento cualitativo del entorno y de las condiciones de vida de sus habitantes. Esta Dirección incide directamente en la sociedad, a través del establecimiento de relaciones con los sectores productivo, social, de servicios y de innovación, a través de la construcción de un mecanismo que propicia la integración de la investigación y la docencia con las necesidades del desarrollo nacional, regional, local e internacional.
Desde esta Dirección se hace una mirada global y comparativa de las diferentes actividades que se realizan en las universidades del mundo en forma integral y transversal para construir lazos de cooperación solidaria entre las instituciones con las que se encuentren afinidades y puntos en común.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) se constituye como el espacio central que sustenta el aprendizaje y la investigación, mediante ambientes innovadores, dinámicos, colaborativos y flexibles, caracterizados por la inclusión de las tecnologías y entornos de aprendizaje creativos. Acompañados de propuestas pedagógicas centradas en el estudiante, permiten recrear y transformar las formas de aprehensión, construcción y producción de conocimiento.
La coordinación de Gestión curricular, en su rol estratégico, acompaña los procesos de desarrollo curricular, análisis de los programas académicos ofrecidos por la Institución; Así como la gestión de las acciones orientadas a la reflexión y actualización del equipo docente.
La Coordinación de Investigación es una unidad adscrita a la Vicerrectoría Academica que tiene por objetivo brindar las condiciones institucionales para el desarrollo de esta función misional, que permita generar conocimiento al servicio de la humanidad y estimule el compromiso por los derechos humanos, la paz y la reconciliación, para contribuir así a la construcción de una sociedad más humana.
Acompañamiento y orientación en los diferentes procesos académicos, sociales y personales de nuestros estudiantes.
Responsable de apoyar y brindar un soporte oportuno en la ejecución de los procesos académicos y administrativos de acuerdo con las directrices establecidas por la Vicerrectoría Académica.
Eventos del mes
Contacto
WhatsApp: +57 322 393 48 34
Dirección Sede Campus:
Av El Dorado No. 69 – 96
Ingreso vehicular:
Av. Carrera 70 # 49-00
comunicaciones@salesiana.edu.co
Bogotá D.C – Colombia
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Resolución Personería Jurídica 06095 del 09 de abril de 2018