Asistentes al evento junto a la decana (e) de la Facultad de Ingeniería, Yazmín Duarte.
Del 7 al 9 de mayo de 2025, se realizó el 13° Congreso Internacional Nuevas Tendencias en la Gestión del Conocimiento en Ingeniería en modalidad híbrida que reunió a más de 10 instituciones de educación superior. La Fundación Universitaria Salesiana participó activamente con la presentación de varias ponencias el último día del congreso, reafirmando su compromiso con la investigación y la transformación social.
Durante la jornada del 9 de mayo, la coordinadora de estudiantes y profesora de Ingeniería, Yudy Narváez, presentó su investigación: “Clasificador automático para detección de emociones en niños con TEA nivel I”, que tiene como objetivo la creación de una aplicación que permita la detección de emociones en textos escritos por niños con trastorno del espectro autista (TEA) nivel I, aportando a la inclusión y comprensión de esta población.
En un segundo momento, los estudiantes Juan Cufiño y Daniel Torres, del programa de Ingeniería Energética, presentaron un análisis de dos comunidades colombianas que no cuentan con sistema eléctrico. Por lo que buscan crear un proyecto energético sostenible que permita llevarles este recurso esencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La jornada concluyó con la presentación de la profesora Yadira Sanabria, quien compartió su proyecto “Propuesta de modelo innovador para el fortalecimiento de competencias matemáticas”. Esta iniciativa pedagógica está orientada no solo al mejoramiento del rendimiento en matemáticas de los estudiantes universitarios, sino también a beneficiar a comunidades vulnerables y colegios vinculados a la red salesiana.
Durante el acto de clausura, la directora (E) de la Facultad de Ingeniería, Yazmín Duarte, destacó la importancia de la participación institucional en este tipo de escenarios académicos. Agradeció el espacio, subrayando que permite visibilizar el proyecto educativo salesiano a nivel nacional e internacional, recordando que existen 44 universidades salesianas en todo el mundo. Además, exaltó el trabajo de los estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Energética, quienes buscan soluciones reales a problemáticas locales, promoviendo la ingeniería social y la economía circular.
Con estas iniciativas, la Fundación Universitaria Salesiana reafirma su compromiso con el cambio social, apostando por una educación transformadora que responde a las necesidades del país y sigue fiel al legado de San Juan Bosco, centrado en ayudar a los más necesitados.
Sé parte del cambio, únete a SALESIANA, una Institución con experiencia internacional, llamando o escribiendo a los teléfonos 3223934834 y 3223620424.