El semillero de investigación Naturetech tiene como objetivo fomentar la investigación en el programa de Química Farmacéutica, centrándose especialmente en la aplicación del conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas para la búsqueda de sustancias bioactivas de origen natural. Nuestras principales fuentes de productos naturales son plantas y microorganismos, los cuales tienen potencial aplicación en el tratamiento de la diabetes, obesidad, acné, neurodegeneración, cáncer, entre otras. Además, trabajamos en la optimización de compuestos candidatos mediante técnicas computacionales y semisintéticas, para mejorar su eficacia y propiedades farmacológicas.
Juan Andrés Vásquez.
Yullian Andrés. Barragán.
Michel Valentina Rodríguez.
Jhojan Jiménez Chacón.
Karen Castillo Gutiérrez.
Estefanía Paipilla Rubiano.
Jeisson Moreno Bernal.
Laura Sofia Quincos.
Jineth Verónica Vargas.
Sintia Juliet Garzón.
Simón Boizeau Castaño.
Stefany Salguero Rodríguez.
Gabriela Buitrago Narváez.
Mateo Rodríguez Bernal.
1. Validación de Metodologías Analíticas por HPLC-DAD de Extractos Vegetales.
2. Verificación del conocimiento etnobotánico de plantas medicinales utilizadas para el tratamiento tópico del acné.
3. Evaluación antibacteriana y antioxidante de microencapsulados de aceites esenciales de la familia Lamiaceae.
4. Síntesis y evaluación citotóxica de compuestos alquilfenólicos y derivados.
5. Trabajo de grado: Determinación del potencial neuroprotector de especies vegetales usadas en la medicina tradicional colombiana como una estrategia terapéutica alternativa para desórdenes neurodegenerativos.
6. Trabajo de grado: Evaluación del potencial antidiabesidad de 30 plantas medicinales nativas y cultivadas en busca de alternativas naturales para el control de la Diabetes tipo 2.
¡INSCRÍBETE AHORA!
¡No lo pienses más e INSCRÍBETE AHORA!
Contacto
WhatsApp: +57 322 362 04 24
Dirección Sede Campus:
Av. El Dorado No. 69 – 96
Ingreso vehicular:
Av. El Dorado No. 69 – 96
comunicaciones@salesiana.edu.co
Bogotá D.C – Colombia
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Resolución Personería Jurídica 06095 del 09 de abril de 2018