Buscar

INNOVATECH

INNOVAMOS CON EL CORAZÓN

INNOVATECH

El semillero de investigación se enfoca en promover la investigación e innovación en áreas clave como infraestructura tecnológica y servicios de nube, arquitecturas de software y desarrollo, inteligencia artificial, ciencia de datos, tecnologías emergentes, innovación educativa con componentes de STEAM, informática forense y ciberseguridad. Busca que los semilleristas tengan un acercamiento con las tecnologías emergentes actuales y de esta manera promover la investigación y fomentar la curiosidad innata en todo ser humano.

INVESTIGACIÓN
a. Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Tecnologías Emergentes
b. Infraestructura Tecnológica y Servicios de nube avanzados
c. Arquitectura de Software y Desarrollo
d. Gamificación y Realidad Virtual/Aumentada
e. Informática Forense y Ciberseguridad
f. Innovación Educativa con STEAM.
PRINCIPAL
Yudy Amparo Narváez Vallejo.
COINVESTIGADOR
Geven Erasmo Rodríguez Suárez.
Jahir Stevens Rodríguez Riveros.
Nidia Stella García Roa.
Edilberto Ramírez Rivera.
Rubén Darío Rodríguez Useche.

INVESTIGADORES

Yudy Narváez
Yudy NarváezProfesora
Ingeniera de Sistemas con master en Inteligencia Artificial experta en Modelos Predictivos, Seguridad Informática y Gestión de Riesgos Informáticos. Con experiencia en docencia Universitaria, Programación, Diseño de Videojuegos, Gestión de Proyectos y Tecnologías.
Geven Rodríguez
Geven RodríguezProfesor
Biólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, con experiencia destacada en la cría en cautiverio de anfibios de la familia Dendrobatidae, y reptiles, especialmente Anolis. Magister en Ciencias Biológicas de la Universidad del Valle, especialista en ecomorfología con colibríes ermitaños. Doctor en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, con enfoqué en sistemática y taxonomía molecular de anfibios, particularmente dentro de la familia Dendrobatidae.
INNOVATECH

Karen Valentina Serrano Piñeres.
Juan Pablo Torres Penagos.
Karen Dayanna Rozo Duarte
Joan Sebastián García Silva.
Ángelo Andrés Reyes Romero.
Juan Felipe Laverde Ruda.
Ana Sofía Montenegro Arango.
Dilan David Silva Castro.
Juan Fernando Mejía Galeano.
Wilmer Andrey Pérez Olaya.
Ángel Esteban Vera Hernández.
David Suárez Cardona.
Maveruck Manuel Villalba Benavides.
Juan Esteban Martínez Rosas.
Luis Alejandro Infante Porras.
Juan Sebastián Riaño Castañeda.
José Andrés León Reyes.
Julián Esteban Vargas González.
Laura Sofía Rodríguez Cárdenas.
Simón Gómez Pineda.

1. Modelos de lenguaje natural y chatbots en los procesos educativos. Una herramienta con dos caras.
2. Observación de la brecha digital: un reto para la transición digital y la apropiación de los sistemas 4.0
3. Importancia de los nuevos fondos de conocimiento en las nuevas praxis de ingeniería.

¿En cuál programa

estás interesado?

¡INSCRÍBETE  AHORA!

Ir al contenido