Buscar

Laborarios

Campus

salesiana

LABORATORIOS

Ubicados en el Edificio de Aulas y Laboratorios del Campus Don Bosco, los diez laboratorios especializados del programa de Química Farmacéutica están dedicados al estudio de las ciencias naturales y farmacéuticas. Estos laboratorios están equipados con todos los recursos necesarios para la realización de prácticas de laboratorio en asignaturas teórico-prácticas y prácticos, así como para llevar a cabo las actividades del grupo de investigación. Cada laboratorio cuenta con condiciones ambientales controladas y normalizadas para garantizar la seguridad adecuada en los espacios. Así mismo, todos los espacios  están dotados con zona de lavado y conexión a gas para el desarrollo de las prácticas.

A continuación, se describen estos laboratorios:

Equipos destacados

Cromatografo HPLC Shimadzu

Espectrofotometro IRSpirit, FTIR

Disolutor

DESCRIPCIÓN

Permite análisis cromatográficos precisos y automatizados. Su detector de arreglo de diodos facilita la identificación y cuantificación simultánea de múltiples compuestos, garantizando inyecciones reproducibles incluso en muestras sensibles, optimizando el análisis cualitativo y cuantitativo en diversas aplicaciones.

DESCRIPCIÓN

El equipo cuenta con diversos accesorios. Incluye un sistema de pastilla de KBr, así como un accesorio ATR (Reflectancia Total Atenuada) que permite la identificación rápida y directa de sustancias sólidas y líquidas, sin necesidad de preparación compleja.

DESCRIPCIÓN

Diseñado para la realización de ensayos de disolución de formas farmacéuticas sólidas orales. Cuenta con un baño térmico de circulación silenciosa, control de temperatura, pantalla táctil permite gestionar hasta 100 métodos, cumpliendo con normativas.

Desintegrador

Karl Fischer

Termobalanza

DESCRIPCIÓN

Diseñado para la realización de ensayos de disolución de formas farmacéuticas sólidas orales como los son cápsulas, tabletas, tabletas recubiertas y comprimidos sublinguales, entre otros.

DESCRIPCIÓN

Permite la determinación de humedad utilizando método volumétrico y colométrico, permitiendo la cuantificación de contenido de agua en las muestras desde trazas hasta cantidades elevadas.

DESCRIPCIÓN

Permite la determinación de humedad en sólidos y semisólidos. utiliza calentamiento por lámpara halógena para secado rápido y uniforme. Es adecuada para laboratorios de alimentos, farmacéutica, química y control de calidad.

Lector de Placas

Espectrofotómetro UV

DESCRIPCIÓN

- Cuantificación de ácidos nucleicos (ADN/ARN). - Ensayos de proteínas - Cinética enzimática y estudios de inhibición - Ensayos celulares - Lecturas de turbidez y crecimiento microbiano. - Escaneo espectral completo (200–1000 nm).

DESCRIPCIÓN

Cuenta con funciones avanzadas de análisis como medición cuantitativa, barrido de espectro, cinética, y análisis de ADN/proteínas. Usos comunes: Cuantificación de compuestos en solución Verificación de pureza de sustancias. Análisis cinético de reacciones químicas.

Servicios de Extensión

Los laboratorios de la Fundación Universitaria Salesiana no solo están al servicio de la comunidad académica, sino que también proyectan su capacidad hacia el sector externo, convirtiéndose en un puente entre el conocimiento científico y las necesidades sociales e industriales.

Servicios Analíticos Especializados

  • Control de calidad de materias primas y productos terminados en las industrias farmacéutica, alimentaria y cosmética.
  • Análisis microbiológicos bajo normativa USP y otras regulaciones internacionales.
  • Caracterización de extractos vegetales y metabolitos secundarios.
  • Determinaciones instrumentales mediante técnicas como HPLC, UV-Vis e IR.

Consultoría y Desarrollo

  • Formulación y optimización de productos farmacéuticos y cosméticos.
  • Desarrollo de métodos analíticos y validación de procesos.
  • Estudios de estabilidad de productos.
  • Asesoría en buenas prácticas de manufactura (BPM).

Capacitación Técnica

  • Entrenamiento en operación de equipos especializados.
  • Formación en normativas de calidad farmacéutica y control de procesos.
  • Talleres de actualización en técnicas analíticas y microbiológicas.
  •  

Colaboración Académica e Interinstitucional

  • Desarrollo de proyectos conjuntos con universidades y centros de investigación.
  • Programas de movilidad académica para estudiantes y docentes.
  • Redes de colaboración científica y tecnológica.

CELDAS
SOLARES

FINCA
VALSALICE

FINCA
BOSCONIA

PLANTA DE
ALIMENTOS

campos de

práctica

Los estudiantes cuentan con espacios especializados y laboratorios adecuados para el desarrollo de sus proyectos de investigación, que les permiten aplicar sus conocimientos en entornos reales y experimentales. Estos escenarios de práctica incluyen laboratorios con tecnología de punta y ambientes diseñados para fortalecer sus competencias académicas y profesionales. Además, se dispone del apoyo con  Sociedad Salesiana – Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá, lo que amplía las oportunidades para la formación integral y la conexión. 

Ir al contenido