Buscar

Lanzamiento del programa en cultura emprendedora y emprendimiento

Noticias

EMPRENDIMIENTO

Asistentes al lanzamiento del programa en cultura emprendedora y emprendimiento.

El 25 de septiembre de 2025, se realizó el lanzamiento oficial del “Programa de formación y acompañamiento en cultura emprendedora y emprendimiento”, un proyecto que es realizado por la Fundación Universitaria Salesiana y la Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá. Esta propuesta pretende impactar a 200 mujeres jóvenes de la localidad de Ciudad Bolívar y del barrio 20 de Julio, quienes participan activamente en las presencias que se encuentran en estos sectores, con el fin de mejorar su calidad de vida y su entorno.

A este encuentro asistieron el P. Rector, Leonardo Gómez, S.D.B., P. Rafael Lasso, S.D.B., Ecónomo Inspectorial, la Dra. Mireya Ardila, responsable de la oficina de Relaciones Institucionales y Acompañamiento Laboral, Dr. Wilson Flórez, Vicerrector Académico de SALESIANA y el P. Rubén Darío Jaramillo, S.D.B., Inspector.

El P. Rector, Leonardo Gómez, S.D.B., dio apertura al evento con unas profundas palabras sobre la importancia del emprendimiento en la vida universitaria y en las mujeres, destacando el rol de la mujer y su papel fundamental en la familia, la sociedad y la empresa, la mujer es prioridad.

Seguido del P. Rafael Lasso, S.D.B., quien habló sobre “La GIDM y el emprendimiento”, quien resaltó la importancia de la empleabilidad y el emprendimiento para el éxito de la formación. A continuación, la Dra. Mireya Ardila, hizo la presentación del proyecto de formación del modelo Salesiano de emprendimiento y se finalizó con la presentación de la propuesta formativa, por parte de la Fundación Universitaria SALESIANA a cargo de Camilo Briceño.

Para el cierre, el P. Rubén Darío Jaramillo, S.D.B., presentó la reflexión la “Importancia de la formación en emprendimiento para jóvenes en el modelo salesiano” donde destacó la familia de Juan Bosco y como desde su ejemplo, lograron la crianza de un joven obediente en la “dimensión trascendente, religiosa y espiritual con formación en las competencias básicas de la persona”.

Además, indicó que es muy importante para la Comunidad Salesiana, seguir el ejemplo de Don Bosco, quien luego de visitar las cárceles y ver cómo vivían los presidiarios, tomó una decisión para evitar que reincidieran luego de cumplir su condena:

“Para prevenir una desgracia tan irreparable, les ofrezco un método de vida breve y fácil, pero suficiente, para que puedan ser el consuelo de sus padres, el honor de la patria, buenos ciudadanos en la tierra y, después, un día, felices habitantes del cielo”. (Juan BOSCO, GP. 1847).

Por ello pensó en acompañarlos, enseñarles sobre religión y un arte u oficio que los mantuviera ocupados, lo que les permitió:

“Desarrollar sus habilidades y destrezas, sus competencias humanas, cristianas, espirituales, ciudadanas, artísticas, laborales, haciendo de ellos personas emprendedoras en la vida, con la capacidad de emprender, incluso, el camino de la santidad, entregando sus vidas al servicio del Señor, siendo este el mejor emprendimiento”.

Con esta iniciativa, la Fundación Universitaria Salesiana y la Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá reafirman su compromiso de acompañar a las nuevas generaciones en el desarrollo de sus talentos y en la construcción de proyectos de vida que aporten al bien común, convencidos de que el emprendimiento, cuando se vive con espíritu salesiano, es también un camino para transformar realidades y de servicio.

Intervención del P. Rector, Leonardo Gómez, S.D.B.
Presentación del programa de emprendimiento.
Facebook
WhatsApp
LinkedIn

¡Para nosotros es importante tu opinión!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido