Asistentes al Congreso de Educomunicación junto al P. Rector, Leonardo Gómez, S.D.B., y el Secretario General, Padre Mauricio Cuadros, S.D.B.
Del 12 al 13 de septiembre de 2025, la Fundación Universitaria Salesiana, fue sede del “II Congreso de Educomunicación: educarnos en la esperanza, una apuesta Salesiana hoy”, un encuentro que abordó la articulación entre educación y comunicación. El evento contó con la acogida y acompañamiento del Padre Rector, Leonardo Gómez, S.D.B., quien dio la bienvenida a los participantes y resaltó la importancia de este encuentro para la misión educativa salesiana.
El congreso reunió a más de 260 personas de la familia Salesiana de Colombia, quienes disfrutaron de diferentes conferencias y donde, se realizaron ocho mesas de trabajo para profundizar en temas como:
- Narrativas digitales como estrategia de enseñanza.
- Inteligencia artificial en los procesos de aprendizaje.
- Expresiones comunicativas a través del arte.
- Sistema preventivo como pedagogía espiritual.
- Comunicación estratégica para visibilizar las comunidades.
- La palabra y la vida en el ejercicio educativo.
- Valores socio ambientales y espiritualidad ecológica.
- Uso de la tecnología con impacto social.
Todas estas temáticas estuvieron enmarcadas en los jóvenes y cómo desde cada presencia Salesiana, se logra aportar a la educación integral con los principios y valores de San Juan Bosco para cumplir con la formación de “Buenos cristianos y honestos ciudadanos”.
SALESIANA, participó en este encuentro con varios stands donde se presentaron las diferentes facultades, áreas como el CRAI, Educación Continua, Mercadeo y Comunicaciones, como también, los diferentes proyectos con los cuenta la Institución. Donde se visibilizó el uso de las T.I y la importancia del cuidado de los espacios verdes.
El último día para dar cierre al evento, la Institución presentó su oferta académica junto con los beneficios para la familia Salesiana, charla que estuvo a cargo de la Dra. Alejandra Rojas, directora de Comunicaciones y Mercadeo, además, se dio a conocer la propuesta de la Especialización en Gestión de Ambientes Educativos y Digitales por parte de la profesora Derly Muñoz, posgrado que actualmente está en proceso de aprobación ante el Ministerio de Educación Nacional.
Estos encuentros potencializan la misión institucional de las Presencias, donde la innovación educativa y comunicativa deben estar al servicio de los jóvenes, para fortalecer la formación integral de los futuros profesionales para que transformen la sociedad con esperanza y sentido salesiano.