La Fundación Universitaria Salesiana ubicada en la calle 26 con avenida Rojas en Bogotá cuenta con más de 15 laboratorios y aulas completamente renovadas en donde los más de 200 estudiantes que se han sumado a esta nueva alternativa académica reciben sus clases y realizan sus prácticas desde los semestres iniciales. Sin embargo, SALESIANA consciente de que la experiencia del trabajo de campo es enriquecedora y complementaria de lo aprendido en el salón de clase, cuenta con dos centros de práctica en municipios cercanos a Bogotá, uno de ellos es Valsálice en Fusagasugá un complejo de educación técnica y agrícola que tiene espacios diseñados especialmente para los programas de Ingeniería Energética, Ingeniería Agroindustrial y Química Farmacéutica.
El pasado 21 de mayo, la Facultad de Ingeniería se dio cita y viajó hasta allí con el fin de recorrer la finca Valsálice, bordeada de la cuenca del Río Sumapaz y con cultivos de Sacha Inchi y piscicultura en un clima cálido y agradable, los estudiantes de primer y segundo año de Ingeniería acompañados por el profesor Camilo Navarro, decano de la facultad, tuvieron la oportunidad de tener un contacto con la naturaleza y conocer diferentes procesos que se están llevando a cabo en el lugar.
Para los estudiantes de segundo año, que ya habían tenido la oportunidad de visitar Valsálice anteriormente fue un espacio para profundizar y recordar, para aquellos que apenas están haciendo el primer contacto con este centro de prácticas, fue un ambiente ideal para explorar.
Hacia las 5:00 de la tarde del mismo sábado, se dio por finalizada la jornada y con ello inició el cierre del primer semestre académico del año, esta actividad además fue una experiencia enriquecedora que les dio más insumos a los estudiantes para la realización de su proyecto de investigación el cuál se presentará en los próximos días en Exposalesiana.