Buscar

La Ruta Salesiana sigue recorriendo Colombia e inspirando a los jóvenes del país

Noticias

Visita al colegio Salesiano de Duitama

La Ruta Salesiana por Colombia continúa avanzando y dejando huella mucho más allá de Bogotá. Durante el mes de octubre, esta iniciativa de la Fundación Universitaria Salesiana llegó hasta Duitama y Granada, Meta, además de recorrer diversas instituciones públicas y privadas en la capital, con el propósito de acercar la Universidad a los jóvenes y dar a conocer nuestras #CarrerasDelFuturo.

Más que una presentación académica, la Ruta Salesiana es una apuesta por el encuentro y el diálogo con los estudiantes, para conocer sus contextos, intereses y sueños, pero también las dificultades que enfrentan para acceder a la educación superior. Con estas jornadas de acercamiento, la Universidad busca construir soluciones reales que contribuyan a derribar las barreras sociales, económicas y geográficas que impiden que muchos jóvenes puedan llegar a las aulas.

En esta ocasión, el recorrido incluyó visitas al Colegio Salesiana de Duitama, visitamos especialmente la localidad de Usme en los colegios Chuniza de Usme; y el Colegio San José de Usme —donde nuestro vicerrector compartió con los estudiantes una charla didáctica e interactiva que despertó su interés por la educación universitaria—, al Colegio Salesiano de Mosquera y a la Institución Agrícola La Holanda, en Granada, Meta, donde participamos en el AgroFest. Este evento se convirtió en un escenario ideal para dialogar sobre la importancia de la educación agrícola y destacar el potencial de la Ingeniería Agroindustrial como una carrera con alto impacto social y ambiental.

Durante las charlas y actividades, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer los principales diferenciales de la Fundación Universitaria Salesiana: su modelo de formación humana e integral, el acompañamiento cercano de los profesores y directivos, y los múltiples espacios de proyección que han permitido que nuestros estudiantes participen en ferias y congresos internacionales, representando con orgullo a la Universidad.

Además, se presentó el programa de becas Huella Salesiana, una iniciativa que busca apoyar a los estudiantes con vocación en áreas como la Ingeniería Energética y que ha abierto nuevas puertas para jóvenes con talento y compromiso social.

De igual manera, la Universidad participó en la feria organizada por la Unidad de Víctimas, donde presentó su oferta educativa y destacó el convenio especial que mantiene con esta población, reafirmando su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la educación superior.

Estas experiencias demuestran que la Ruta Salesiana por Colombia no solo lleva el nombre de la Universidad a diferentes regiones del país, sino que también inspira a cientos de jóvenes a soñar con un futuro profesional posible, lleno de oportunidades, valores y crecimiento personal.

¡Para nosotros es importante tu opinión!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido