Durante la semana del 27 al 31 de octubre, los estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo del Colegio Salesiano de Duitama participaron en el Diplomado Liderazgo Juvenil y Derechos Humanos para la Transformación Social liderado por la Fundación Universitaria Salesiana. En el marco de esta semana de aprendizaje, se desarrolló una agenda formativa diseñada para fortalecer el pensamiento crítico, la expresión creativa y la comprensión de su realidad social. Las actividades incluyeron ejercicios de cartografía social, análisis audiovisual y producción de pódcast como evidencia de aprendizaje.
Las sesiones se realizaron diariamente bajo una metodología participativa que incentivó el rol activo de los estudiantes en la construcción de saberes, el trabajo en equipo y colaborativo. El propósito central fue potenciar sus capacidades para interpretar el entorno, comunicar ideas con sentido y ejercer un liderazgo juvenil desde una perspectiva educativa y preventiva.
El Diplomado inició con los grupos de noveno con un trabajo realizado en espacios simultáneos que permitió ofrecer retroalimentación desde enfoques complementarios. En esta primera sesión, los estudiantes trabajaron cartografía social, reflexionaron sobre su territorio y desarrollaron ejercicios de comunicación y expresión narrativa.
La segunda jornada estuvo a cargo del grado décimo, que profundizó en los mismos ejes temáticos, pero desde una perspectiva analítica a partir de un foro sobre la película Persépolis— y utilizaron el aula de sistemas para subir evidencias y diligenciar los registros digitales. Finalmente, se entregaron las producciones finales, entre ellas los pódcast elaborados a partir del análisis de la película La tumba de las luciérnagas.
La semana culminó con la jornada del grado once, realizada en la zona verde conocida como Salesianilandia. Este espacio natural brindó un ambiente propicio para también profundizar sobre el eje de cartografía social, pero desde un punto de vista más crítico, representaron a su comunidad identificando lugares simbólicos, dinámicas sociales y elementos clave de su contexto. La sesión finalizó en el aula de tecnología, para dar lugar también a fomentar el uso de las herramientas disponibles para crear productos digitales.
La realización de actividades prácticas —como la cartografía social y la producción de pódcast— fortaleció sus habilidades comunicativas, reflexivas y tecnológicas, permitiéndoles asumir un rol activo en su proceso educativo.
Estos avances evidencian el valor de las metodologías participativas para potenciar el liderazgo juvenil y el pensamiento crítico frente a la realidad que los rodea. Asimismo, abren camino a proyectos de mayor alcance en los que los jóvenes puedan aplicar lo aprendido y proponer iniciativas de transformación social.
En coherencia con esta apuesta pedagógica, el Colegio Salesiano de Duitama reafirma su compromiso con la formación integral, la pedagogía preventivo–salesiana y la construcción de espacios donde los jóvenes puedan pensar, expresarse, crear y aportar a una sociedad más humana, solidaria y consciente.


