BIENESTAR E INNOVACIÓN

Bienestar universitario 1

En SALESIANA también cuidamos de tu bienestar.

La práctica de trabajo de las áreas de Bienestar Universitario tendrá un componente común para todos los programas, proyectos y actividades que se realicen y estará fundamentado en el Sistema Preventivo Salesiano.

Desde la concepción, con San Juan Bosco, el método educativo salesiano, basado en la prevención, se ajusta a los principios que rigen el Bienestar Universitario en Colombia. Desde este, se promueven ambientes abiertos, que ofrecen una amplia gama de posibilidades e iniciativas, en especial, actividades de socialización conectadas con los

lenguajes juveniles presentes en la música, el teatro, el deporte, el arte, las salidas en contacto con la naturaleza, las nuevas TIC, donde cada uno es valorado según sus cualidades. Estos ambientes pueden llegar a ser medios significativos de recuperación y de acción preventiva que, en un proyecto global, favorecen el acompañamiento educativo personal de cada joven, los cuales se distribuirán en las siguientes áreas.

NUESTROS

PROYECTOS

Grupos culturales
Conoce más
Recreación y deporte
Conoce más
Salud y prevención
Conoce más
Gestión ambiental
Conoce más

ACTIVIDADES DE BIENESTAR

VIRTUALES

La coordinación de primer año brinda el servicio de apoyo y guía a los procesos académicos, disciplinarios y formativos de los estudiantes para responder a todas las necesidades que puedan surgir y proponer alternativas curriculares que buscan mejorar el desempeño de ellos. 

La promoción de la identidad  SALESIANA  es una línea de bienestar que busca construir y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la institución educativa de parte de todos los miembros de la universidad. 

A través de diferentes actividades y proyectos se establece un vínculo entre la filosofía salesiana, el carisma de Don Bosco y los estudiantes complementando la formación integral que ofrecemos. 

Como parte de la estrategia de Dirección de Bienestar Universitario se ha creado el Centro de Escucha y Acompañamiento, un espacio virtual y presencial que permite el encuentro entre el área de psicología y los estudiantes para subsanar y resolver problemáticas asociadas a la vida universitaria o la aspectos personales que pueden tener origen en tensiones sociales, familiares o de salud. 

El servicio de consejería del Centro de Escucha garantiza absoluta discreción y confidencialidad de la información. 

La actividad física y la práctica deportiva hacen parte integral de una vida saludable. Además, sabemos que nuestros estudiantes tienen habilidades en diferentes disciplinas deportivas y desde SALESIANA creamos equipos para que puedan seguir desarrollando sus competencias.  

  • Equipo de fútbol masculino
  • Equipo de microfútbol femenino
  • Equipo de voleibol mixto
  • Atletismo
  • Competencias de ajedrez
  • Competencias de ping-pong de mesa

La formación en SALESIANA busca tener una visión integral y holística que complementar el quehacer académico y pedagógico con actividades lúdicas que permiten que el estudiante explore las diferentes dimensiones creativas y didácticas. 

  • Talleres de artes plásticas
  • Grupo de teatro
  • Grupo de danzas

En SALESIANA entendemos que la literatura y los contenidos educativos se presentan en diferentes medios y formas, por lo que ofrecemos actividades de cine para los amantes del séptimo arte. 

OFERTA DE SERVICIOS

Mes de la salud

En SALESIANA, octubre es el mes saludable.

Semana por la paz

En SALESIANA vivimos la edición No. 34 de la Semana por la Paz.

Olimpiadas salesianas

Formación deportiva y cultural en SALESIANA.

ACTIVIDADES

Bienestar universitario 2
Bienestar universitario 3
Bienestar universitario 4

ACCIONES

Nos mueve tu salud

Bienestar universitario 5
  • Mejorar, de forma permanente, las condiciones físicas, psíquicas y ambientales mediante los programas preventivos que contribuyan a un buen desempeño académico y laboral.

  • Diseñar y ejecutar programas tanto de capacitación como de actualización de la comunidad en el área de la Salud.

  • Coordinar el programa de Salud Ocupacional.

  • Prestar apoyo psicológico a los miembros de la comunidad universitaria, en el marco de la política fijada por la Fundación Universitaria Salesiana.

La cultura nos encanta

Bienestar universitario 6
  • Identificar tanto los intereses como las necesidades culturales y artísticas de la comunidad, a fin de desarrollar programas pertinentes.

  • Asesorar y prestar asistencia para la organización y fortalecimiento de expresiones culturales y artísticas en SALESIANA.

  • Enriquecer la producción cultural y artística por medio de conferencias, exposiciones, concursos.

  • Informar e invitar a certámenes que fomenten la identidad cultural.

  • Crear ambientes y programas que propicien la asimilación de valores en la comunidad.

  • Actuar como mediadores de cultura, promoviendo una inserción crítica en la propia cultura y, al mismo tiempo, suscitar un desarrollo positivo de la realidad cultural del grupo humano de cara a lograr la síntesis entre fe y vida

La cultura nos encanta

Bienestar universitario 7
  • Promover los valores y aptitudes recreativas y deportivas individuales y grupales.

  • Apoyar para fomentar en los integrantes de la comunidad las actividades de sano esparcimiento y uso del tiempo libre.

  • Apoyar la realización de eventos recreativos y deportivos.

  • Ofrecer asesorías, conferencias, seminarios y foros.

Nos gusta apoyar

Bienestar universitario 8
  • Adelantar estudios socioeconómicos que atiendan y medien de manera adecuada la financiación de costos educativos.

  • Generar acciones propias, o en convenio con entidades industriales, comerciales, sociales o financieras, para canalizar posibles apoyos económicos destinados a cubrir, de manera total o parcial, los costos educativos de los estudiantes más necesitados.

  • Diseñar y desarrollar un Plan de Estímulos Económicos para estudiantes y profesores, que fomente un excelente desempeño académico y el logro de resultados de carácter innovador para la atención de problemas de la sociedad.

  • Promover ofertas de trabajo a través de una bolsa de empleos para los integrantes de la comunidad que se han graduado de los programas académicos de Fundación Universitaria Salesiana.

Somos orgullo salesiano

Bienestar universitario 9
  • Fomentar en los miembros de la comunidad universitaria la capacidad de relacionarse, comunicarse e integrarse.

  • Fomentar el desarrollo de un proyecto de vida que comprenda en la acción educativa, las relaciones interpersonales y la espiritualidad.

  • Prestar el servicio de asesoría psicológica.

  • Desarrollar un sentido de pertenencia y compromiso con la Institución.

  • Dar a conocer el Sistema Preventivo Salesiano, propio de la esencia de la misión Salesiana, por el cual se acoge a Dios en los jóvenes.

  • Apoyar la formación de ciudadanos honrados y buenos cristianos, situando dentro de un proceso de humanización el crecimiento integral de la persona, de los jóvenes y la construcción de la sociedad.

  • Velar por que cada miembro de la comunidad tenga un proceso de crecimiento personal y social que le conduzca a la plena madurez humana, que le haga protagonista de su propia vida y lo dote de capacidad para acoger el misterio que lo envuelve y buscar su significado.

  • Participar en los estudios relacionados con los fenómenos de deserción y repitencia que adelante la Vicerrectoría Académica, como también en la planeación y realización de acciones para atenderlos.

Soñamos con la sostenibilidad

Bienestar universitario 10
  • Programa Universidad Verde, Limpia y Recicladora.

  • Apropiación, mantenimiento y mejoramiento de los espacios físicos y ambientales de la Institución.

  • Generación de ambientes saludables, limpios y libres de residuos contaminantes en los espacios de trabajo, las zonas comunes, así como en las zonas verdes, de descanso y recreación.

ALIANZAS