Directivos de SALESIANA encargados de la visita del M.E.N.
Del 28 al 29 de agosto de 2025, la Fundación Universitaria Salesiana presentó ante el Ministerio de Educación Nacional, la verificación de condiciones de calidad en el marco de la primera renovación de los registros calificados de los programas profesionales de: Ingeniería Energética, Química Farmacéutica y Licenciatura en Química.
Se contó con la participación de los pares académicos designados por el Ministerio: la Dra. Rina Martinez para el programa de Química Farmacéutica, la Dra. Bethy Moreno para el programa de Licenciatura en Química y el Dr. Heber López para el programa de Ingeniería Energética quienes acompañaron el proceso de verificación y evaluación. La jornada se realizó en modalidad virtual en el Laboratorio de Ambientes Digitales.
Los directivos encargados de la visita fueron: el P. Rector Leonardo Gómez, S.D.B., el vicerrector académico, Dr. Wilson Flórez, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dr. Diego Muñoz Cendales, la decana (e) de la Facultad de Ingeniería, Yazmín Duarte, el coordinador de Pastoral y Bienestar, Fabián Garzón, la directora de Desarrollo Institucional, Dr. Andrea Vera, la directora de Comunicaciones y Mercadeo, Dra. Alejandra Rojas, el director de T.I, Dr. Óscar Motta, el coordinador de Proyección Social, Dr. Esdras Maldonado, la coordinadora del programa de Licenciatura en Química, Dra. Derly Muñoz, el coordinador del programa de Ingeniería Energética, Dr. Diego Mendoza, el coordinador del programa de Química Farmacéutica, Dr. Jeisson Martínez, la directora del CRAI, Carolina Henao, la coordinadora de Calidad del Campus, Fabiana Reyes y el par Académico.
El primer día, el Padre Rector Leonardo Gómez S.D.B., realizó una contextualización histórica y fundacional de SALESIANA, resaltando, la importancia de la presencia institucional en más de 92 países alrededor del mundo, así como, algunos rasgos diferenciadores de la Institución como: la opción preferencial por las clases populares, la orientación humanística y científico-tecnológica, la infraestructura sostenible, entre otros. Los administrativos hicieron la presentación de la infraestructura y de los programas a renovar.
El segundo día, se realizó un encuentro con el sector externo, para conocer los mecanismos y estrategias para lograr la vinculación de la comunidad académica y el sector productivo, donde estudiantes, profesores y egresados dieron su punto de vista sobre los beneficios recibidos y el impacto que ha tenido en sus vidas.
Al finalizar la jornada, los pares académicos reconocieron el compromiso, liderazgo y visión estratégica del Padre Rector, así como, el respaldo y dedicación de su equipo académico. Además, recalcó que la gestión ha sido determinante para consolidar procesos de calidad, garantizar la articulación institucional y demostrar un alto nivel de profesionalismo durante el desarrollo de la visita, lo que evidencia el esfuerzo conjunto orientado al fortalecimiento del proyecto educativo salesiano, valorando la disposición, el liderazgo, el trabajo en equipo de la Institución y el compromiso de los empresarios con la misma.
Con esta visita, la Fundación Universitaria Salesiana reafirma su compromiso con la Comunidad Universitaria y la sociedad, consolidando programas de alta calidad que promueven el cambio social y la formación integral de profesionales con sentido humano y salesiano.