Buscar

Pioneros dejan huella en SALESIANA

Noticias

De Izqda. a Dcha. Paula Díaz, Ivonne González, Natalia Riaño,  Rector y Fundador P. Leonardo Gómez Hernández , S.D.B., Deisy Solorzano, Cristian Vera y Cecilia Rincón.

El 14 de marzo de 2025, se realizaró la primera  ceremonia de graduación  de la Fundación Universitaria Salesiana, un evento muy importante que reunió a los primeros seis graduados de la Fundación Universitaria Salesiana de la Facultad de Ciencias  Exactas y Naturales del programa de Química Farmacéutica, quienes junto a sus familias y a la Comunidad universitaria salesiana, celebraron este triunfo de la primer generación de Químicos Farmacéuticos con el sello SALESIANO, quienes gracias a los conocimientos adquiridos durante su formación profesional, ahora estarán al servicio de la humanidad y  contribuirán a la transformación del país.

La ceremonia de graduación, fue presidida por el Padre Leonardo Gómez Hernández, S.D.B., Rector de la Institución, quien fue acompañado en la mesa principal por: el secretario general, P. Luis Mauricio Cuadros, S.D.B., P. Luis Fernando Velandia, S.D.B., vicario provincial; P. John Jairo Gómez Rúa, S.D.B., el vicerrector académico, Dr. Wilson Antonio Flórez Vanegas; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dr. Diego Ricardo Muñoz Cendales. El padre rector, agradeció por esta primera cohorte de profesionales que enaltecen a SALESIANA, gracias a su dedicación durante el tiempo de estudios y los reconocimientos obtenidos. También, les dejó un consejo para la vida:

"Quienes hoy se gradúan no deben perder de vista el impacto de su labor en la vida de las personas, razón por la cual quisiera dejarles el siguiente consejo: escuchen con atención y tomen decisiones guiadas por un profundo sentido ético y profesional".

Como acto siguiente, el Dr. Diego Muñoz dio sus palabras al auditorio, recordando sus inicios en la Institución:  «Hoy recuerdo claramente las palabras que el P. Leonardo Gómez, S.DB, me dijo con gran convicción el día que me invitó a ser parte de este hermoso proyecto – Somos jóvenes y estamos dando pasos pequeños, pero nacimos para ser grandes -«, e invitó a los graduandos a asumir esta nueva etapa que inician: “Asuman este momento no solo como el cierre de una etapa, sino como el  inicio de un compromiso con la ciencia, la salud y la sociedad.  La Institución, les ha brindado las herramientas, pero son ustedes quienes, con su ética, pasión y liderazgo, se convertirán en nuestros embajadores y construirán un legado para las futuras generaciones”. 

De Izq. a Dcha. Cristian Vera, Ivonne González, Cecilia Rincón, P. Leonardo Gómez, S.D.B., Paula Díaz, Deisy Solorzano y Natalia Riaño.
Primera cohorte de graduados salesianos junto a los profesores.
De Izq. a Dcha. P. Leonardo Gómez, S.D.B, junto a Cecilia Rincón, merecedora de la Distinción a la Excelencia Académica Salesiana.
De Izq. a Dcha. P. Leonardo Gómez, S.D.B, junto a Ivonne González, merecedora de la Distinción a la Tesis Meritoria.

En un tercer momento, se proclamo la entrega de diplomas de grado, junto a las distinciones meritorias a los graduandos, donde se entregaron , la Distinción a la Excelencia Académica Salesiana, otorgada a María Cecilia Rincón Prieto  y la Distinción a la Tesis Meritoria, otorgada a, Ivonne Juliana González Merchán, dos jóvenes que se han destacado en el programa por su participación y trabajo en los procesos de formación integral en SALESIANA.

En un cuarto momento, el graduando, Cristián Javier Vera Bejarano, ofreció el discurso de grado, presentando un escrito emotivo, donde recordó los obstáculos que debieron afrontar debido a la pandemia y como lograron sobrellevarlos con la ayuda de los profesores y directivos, donde también destacó, la importancia de su profesión para la transformación social: “Llevamos con nosotros mucho más que un título. Llevamos el sello de Químicos Farmacéuticos Salesianos, pero sobre todo, llevamos la convicción de que nuestra profesión es un camino, no un destino. Es un medio poderoso para construir un mundo mejor, para servir a los demás y para encontrar nuestro propio propósito de vida”.

En un quinto momento, la Banda Sinfónica Juvenil, Padre Mario Peresson Tonelli, del Campus Don Bosco, intervino con el musical Pilatus, armonizando con sus melodías este espacio de celebración.

Dentro del evento, se contó con la participación de la Dra.  Karol Andrea Méndez, miembro del consejo directivo de la Asociación Colombiana de Programas de Farmacia (ASCOLPROFAR), quien dirigió un saludo y reconocimiento a la Institución y a los nuevos profesionales. 

Como acto final de este hito tan importante se ofreció un brindis por parte de la  institución universitaria en nombre del  P. Luis Fernando Velandia, S.D.B., en sus palabras, recordó  que los Salesianos en Colombia  estaban  en deuda con el país, por la falta de formación de jóvenes como los pioneros de  SALESIANA,  hoy nos sentimos orgullosos del aporte que se esta haciendo en la  Educación Superior.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn

¡Para nosotros es importante tu opinión!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
SALESIANA TU UNIVERSIDAD
Hola, Bienvenido a SALESIANA. Habla con nosotros.
Ir al contenido