Asistentes al X Foro Internacional del Día del Diseñador.
El 31 de julio de 2025, en el marcó de la alianza estratégica con el SENA y la Fundación Universitaria Salesiana, se desarrolló el X Foro Internacional del Día del Diseñador en modalidad virtual desde el auditorio Luis Variara de SALESIANA y conectó simultáneamente con la Universidad Pontificia Bolivariana sede Medellín, el CDTI (Centro de Diseño Tecnológico Industrial) SENA de Cali y la Universidad del Valle.
Más de 100 participantes entre estudiantes y profesores de diferentes centros educativos, hicieron parte de este evento que tuvo como tema central “La Innovación, IA, Sostenibilidad y Ética en el Diseño”.
La agenda inició con unas palabras de bienvenida del vicerrector de SALESIANA, el Dr. Wilson Flórez, quien destacó la importancia de estos espacios para el fortalecimiento del pensamiento crítico y la actualización profesional seguido del Dr. Hernando Mendivelso Aponte, presidente de la mesa sectorial de Diseño de SALESIANA quién dio la apertura oficial al foro.
Este evento contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales expertos en diferentes temas.
- El profesor Julián Antonio Islas Muñoz de la Universidad de Montreal, con su ponencia: representaciones de diseño industrial y el impacto de la industria 4.0 y 5.0.
- El profesor Juan Manuel España de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con su tema Sostenibilidad y Biomateriales en el diseño.
- La Diseñadora Industrial Mariana Buraglia Osorio de la Agencia IKU Bogotá con su tema economía circular y el diseño.
- El Ingeniero Mecánico, Nelsón Ignacio Correa Díaz del SENA CDM Intervención Centro de Diseño y Metrología.
- La consultora independiente de propiedad intelectual, Valeria David Medina expuso el tema la IA y Propiedad Intelectual en el diseño.
- El Magíster en Gestión Tecnológica, Julián Antonio Ossa Castaño de la Comisión Profesional Colombiana de Diseño Industrial con el conversatorio ética y Diseño.
Dentro del evento hubo un espacio de presentación de proyectos de clase de estudiantes de grado once del Colegio IET Bicentenario de Funza, quienes expusieron sus proyectos del Técnico en Modelado Digital de Productos Industriales que cursan actualmente con el SENA. Los jóvenes mostraron prototipos de puentes modernos elaborados con materiales sostenibles y un innovador sistema purificador de aire basado en microorganismos fotosintéticos, desarrollado por el Semillero de Investigación COBIIN (Grupo de Investigación Educativo, Tecnológico y de Innovación, IET Bicentenario Funza).
La Fundación Universitaria Salesiana reafirma su compromiso con la educación de calidad, la innovación tecnológica y la formación de profesionales integrales que respondan a las necesidades de una sociedad en constante transformación.