Buscar

Salesiana lleva su sello a Bélgica

Noticias

Grand Place, Tournai. Plazoleta principal de la ciudad de Tournai, Hairnaut en Bélgica. Sede del evento académico. 

En la Fundación Universitaria Salesiana nos enorgullece anunciar que Sintia Julieth Garzón Restrepo, estudiante del programa de Química Farmacéutica de último semestre, ha sido invitada a participar en el 27th International Conference on Bioencapsulation, que se celebra del 20 al 22 de octubre en la ciudad de Mons, Bélgica.

Este reconocimiento internacional se da gracias al destacado trabajo de tesis de Sintia Julieth, titulado “Evaluación de la actividad antiinflamatoria, antibacteriana y antioxidante de aceites esenciales de la familia Lamiaceae, una investigación que explora el potencial terapéutico de los aceites esenciales de productos naturales como tratamiento alternativo y natural para el acné vulgar.

La tesis aborda la problemática asociada con la volatilidad y baja estabilidad química de estos compuestos naturales, proponiendo la microencapsulación como una estrategia eficaz para conservar sus propiedades bioactivas y mejorar su aplicabilidad clínica. Esta técnica permite una liberación controlada y sostenida de los componentes, fortaleciendo su eficacia antiinflamatoria, antibacteriana y antioxidante, y ofreciendo así una solución prometedora en el campo de la dermatología.

Apoyo institucional y proyección internacional

Consciente de la importancia de esta participación académica y científica, la Fundación Universitaria Salesiana brindó a Sintia Julieth un apoyo económico para cubrir los gastos de viaje y estancia durante los días del congreso. Este respaldo refleja el firme compromiso de la Universidad con la formación integral de sus estudiantes y la promoción de la investigación científica de alto nivel.

Como universidad joven, en constante crecimiento y con visión de liderazgo en la educación superior de calidad, consideramos este tipo de logros como fundamentales para fortalecer nuestra proyección nacional e internacional. La presencia de Sintia en un evento de esta magnitud potencia la visibilidad y el prestigio de la Fundación Universitaria Salesiana en el campo de la investigación en microencapsulación, y constituye una evidencia tangible del compromiso institucional con el impulso del talento joven y su activa inclusión en la dinámica de la ciencia global.

Durante su participación en el congreso, Sintia ha tenido la oportunidad de recibir retroalimentación directa de expertos internacionales, lo cual no solo valida la solidez y relevancia de su investigación, sino que también facilita la identificación de nuevas líneas de estudio y la actualización de conocimientos sobre las últimas tendencias y metodologías en bioencapsulación.

Proyección, compromiso y puertas abiertas al conocimiento

Desde la Fundación Universitaria Salesiana, expresamos nuestra profunda satisfacción por este logro y reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con el desarrollo académico y científico de nuestros estudiantes. Aspiramos a que este sea solo uno de muchos casos en los que jóvenes talentosos de nuestra institución alcancen reconocimientos internacionales, fruto del esfuerzo, la disciplina y el acompañamiento docente.

SALESIANA seguirá brindando su respaldo a quienes se destaquen en el ámbito académico y científico, y abre sus puertas a la realización de eventos académicos de alto impacto, como parte de su misión de ser un espacio vivo de intercambio de saberes, innovación y transformación social.

Estos logros adquieren un valor aún más significativo, si se tiene en cuenta que nuestro enfoque institucional está centrado en brindar educación superior con calidad y calidez a las clases populares, promoviendo la equidad, la inclusión y la justicia social. En ese sentido, cada reconocimiento obtenido por nuestros estudiantes es también un mensaje de esperanza y un testimonio del poder transformador de la educación.

¡Para nosotros es importante tu opinión!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido