Buscar

La Fundación Universitaria Salesiana, referente de calidad académica en Colombia tras resultados sobresalientes en las pruebas Saber Pro 2024

Noticias

Logo del Examen Saber Pro del ICFES y logo de la Fundación Universitaria Salesiana.

Marzo de 2025 – Cerca de 255 Instituciones de Educación Superior, IES, certificadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) presentaron sus pruebas Saber PRO 2024, revelando el desempeño de las universidades colombianas en diversas áreas académicas. 

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, la Universidad de Los Andes y la Universidad EIA, se destacaron por los resultados de sus estudiantes en las pruebas de Estado, recibiendo la distinción de “las mejores IES de Colombia” junto con otras 12 instituciones del listado que obtuvieron más de 170 puntos.

De acuerdo con el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, 39 instituciones con puntajes inferiores a 170, pero mayores a 155 puntos, fueron reconocidas como “muy buenas Instituciones” dentro del grupo que le reporta al (MEN). Grupo dentro del cual se ubicó la Fundación Universitaria Salesiana, ocupando el puesto número 35.

Según el Padre Leonardo Gómez, S.D.B., rector de Salesiana, siete años después de recibir la Resolución 06095 del 2018 del (MEN), que reconoce al claustro como Institución de Educación Superior, SALESIANA entrega la primera promoción de Químicos Farmacéutico, destacados en la escena científica nacional e internacional, y que sellan el compromiso salesiano con la misión de Don Bosco en el país.

«Estos resultados nos impulsan a fortalecer más nuestros programas de auxilios educativos para los integrantes de la Asociación Colombiana de Usuarios Campesinos, Anuc, y el pertenecer al programa del Icetex de U. Solidaria, iniciativa que mantiene créditos fijos para los estudiantes sin que se les cobren intereses durante su carrera, con el objetivo de llevar el conocimiento a todos los rincones del Colombia, apoyando a los más necesitados” destacó.

Las universidades y sus cátedras se adaptaron a los desafíos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo «Las Carreras del Futuro como la Química Farmacéutica, la Ingeniería Informática, la Ingeniería Energética y la Ingeniería agroindustrial, que aseguren un mejor mundo», explicó el Dr. Diego Muñoz, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Fundación Universitaria Salesiana.

“Este tipo de evaluaciones promueven la mejora continua en los métodos de enseñanza, los planes de estudio y los procesos administrativos. Sin embargo, no todas las instituciones que participaron de este ejercicio cuentan con la certificación otorgada por Ministerio de Educación Nacional (MEN), que garantiza el cumplimiento de estándares educativos y el aseguramiento de la calidad académica, entre otros factores, que hacen que Fundaciones como Salesiana, segunda fundación universitaria del país y recientemente certificada (2018), se destaque por los estándares académicos alcanzados por sus estudiantes en las pruebas de Estado”, destacó.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn

¡Para nosotros es importante tu opinión!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
SALESIANA TU UNIVERSIDAD
Hola, Bienvenido a SALESIANA. Habla con nosotros.
Ir al contenido